En primer lugar, queríamos agradecer a nuestra profesora, el que haya propuesto este modo de trabajo y nos haya dado la oportunidad de poder crear este blog para poder defender lo que las mujeres nos merecemos y aportar nuestro granito de arena hacia la igualdad social.
Nos ha encantado haber trabajado y compartido nuestras noticias y opiniones con vosotros/as pero hoy concluimos con las entradas de este blog, aunque jamás dejaremos a un lado la lucha.
Esperamos que al igual que a nosotras os haya gustado y sobre todo os haya servido para reflexionar sobre lo que tenemos en verdad en esta sociedad y que así vosotros/as también continuéis con esta lucha.
Hoy nos despedimos de la mejor manera que sabemos.
martes, 14 de junio de 2016
miércoles, 8 de junio de 2016
Ninguna mujer nace para puta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWasPyuIyFIwFIw2XFERLEfFVoX2TUI5Ujn86CrCLv62RHhd6WL0_jH46Sb537JS65YH7L0-MiWg80Knxr2cNW5GcJEPqwj2xUpTiBSx9QduT6m8iYxGBLpycU6EGbvNbBfzt4cIBuWk03/s320/renombrar-016-11092014_1000_750.jpg)
Antes de ser la puta de todos de la plaza Once, fui hija, hermana, estudiante, adolescente, explica. Lo fue hasta que un hombre libremente se topó con ella, cuando hacía meses que vivía en la calle, sin dinero, con frío y miedo. Sonia fue explotada durante seis años, y desde hace muchos más, desde que tuvo la fuerza para mirarse a sí misma, ha decidido luchar para intentar acabar con un problema enquistado, tolerado, en el que los estados -subraya- son los primeros en violar los derechos de las mujeres. Por acción u omisión, gobernantes, senadores, la Iglesia, policías, las agencias internacionales... toda la sociedad es cómplice. Hay una gran industria con nuestras vaginas.
Ella habla claro para que todo quede claro. Hay que poner cara a estos hombres prostituyentes. Están en nuestras casas, en los trabajos, son nuestros compañeros, nuestros hermanos. Donde hay un prostíbulo hay complicidad política y policial, llega dinero para el ayuntamiento. Hay complicidad entre estos hombres, el proxeneta y la trata de mujeres. Y miles de mujeres son traficadas cada año desde las zonas pobres. Niñas de 16 años que a los 21 ya son tachadas de viejas. Chicas de 16 años prostituidas 30 veces al día, una gran industria.
Sonia Sánchez tiene hoy 51 años y considera que para luchar contra la prostitución hay que hacer entender a todos que sólo es violencia. Los hombres que van de putas, dice, no compran sexo, sino que practican la violencia. "Dejen de hacerlo y no habrá prostitutas".
Por ello, su activismo feminista se centra en la docencia y la prevención, no sólo de los jóvenes, sino de todos los colectivos. Trabajo en las escuelas, en la universidad, y también con políticos, policías, jueces y juezas para que sepan ver lo que significa la prostitución, que es esclavitud envuelta en silencio.
¿Y cómo pudo ella romper estas cadenas? Sonia participó en las Jornadas Internacionales sobre Prostitución y Trata de Mujeres, y el lunes dió una conferencia en Barcelona invitadas por la Plataforma Catalana pel Dret a No Ser Prostituïdes para debatir las vías para acabar con esta violencia total. Prostituida durante seis años, un día la golpearon brutalmente, llegó la policía, el varón se fue tranquilamente y a ella la detuvieron -en Argentina la prostitución está prohibida y no era la primera vez-. Al regresar a casa lloró y lloró y se vio a ella misma por primera vez en el espejo. Ya no me mentí más, ya no me dije que era una "trabajadora sexual" porque libremente quería, que era libre porque fijaba mis precios y mi vida. No era verdad, no es verdad.
Hizo el camino de salida sola. El tiempo para recuperar su cuerpo y reconocerlo. Acariciarlo, abrazarse y quererse. El proceso para tener voz propia y finalmente salir del lugar de la víctima. No quería sólo transmitir dolor sino interpelar a la sociedad, hacerla reflexionar de por qué al igual que ella millones de mujeres son prostituidas con el consentimiento de todos. Quiere discutir sobre los privilegios del hombre en una sociedad patriarcal y proxeneta, plantear dónde va todo este dinero. Y considera que se deben restituir los derechos económicos, sociales, culturales de todas las mujeres que han pasado por esto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyOfJyxZArcCQgeOnputURE4jGg9-8z_K-goxhthwkveoDCnZwKAfG0_Z91XNGMf5Jmn8PL-fI6p86ak7dnSHfdVOHLmf1_9HRqFIWlOYfvqFw-dBFwCBJRlJ9Mnx3o0Bk_XQ0LznGnm1V/s1600/366-250x250.jpg)
Lo resume otra vez bien claro: no llega el dinero de los organismos internacionales para restituir los derechos de estas mujeres, sino para sostenernos como putas.
Desde nuestro blog nos sentimos admiradas sobre la lucha y la fuerza de Sonia que la han hecho salir de este asqueroso negocio. Su experiencia y apoyo sirven de ejemplo en la vida actual sobre la prostitución y trata de mujeres. Todas aquellas mujeres que piensan que su cuerpo es libre y pueden hacer todo lo que quieran con él, hablan desde la ignorancia ninguna persona empieza a ser prostituida en la calle o en un burdel, las violaciones empiezan mucho antes, con la violación de los derechos humanos más básicos: el derecho a la educación, a la alimentación, a la vivienda, a la salud; lo que genera un ciclo dantesco de hambre, tortura, tratos degradantes, esclavitud sexual. La pérdida absoluta de la dignidad. La prostitución es el sometimiento del todo. Es tanta la violencia física, económica, social, cultural, personal... que te convierte en un objeto de uso y abuso que solo obedece. Lo primero que hace es romperte como sujeto de derecho. Nadie nace para puta, las mujeres que dicen que lo hacen por elección hablan en realidad por boca del varón prostituyente.
Por lo que os invitamos a reflexionar sobre el tema y leer el libro ya nombrado que ha publicado Sonia junto a otra gran luchadora y feminista boliviana María Galindo, "Ninguna mujer nace para puta".
https://www.youtube.com/watch?v=iAzQRPN9xaM
Valores en los niños.
Hoy llegamos con un vídeo que queremos comentar, un vídeo muy conocido por todo el mundo y que realmente tiene bastante importancia.
https://youtu.be/XvLyF9vS6aY
Estos niños se niegan a pegarle a la niña que tienen en frente y esto es algo muy bueno, un paso a adelante para la violencia de género. Sin embargo la respuesta que dan algunos niños no es la adecuada en este caso ya que si es cierto que no hacen el gesto de darle un bofetada pero la respuesta como: NO PUEDO GOLPEARLA PORQUE ES UNA NIÑA.
El problema no está en que sea una niña y no puedas pegarle por ello sino porque deben decir NO a la violencia de género y que el mundo deje de enseñar que a las niñas no se les pega y que les digan a sus hijos que la violencia de género es el problema. Quiero repetir que el vídeo es muy bonito y si fin también, solo queremos rectificar la respuesta que dan algunos de los niños.
Queríamos destacar la respuesta del último niño:
Con esto despedimos nuestra entrada de esta semana, esperando seguir progresando en el cambio. Nosotras seguiremos luchando por el mundo que nos merecemos, un mundo igualitario.
https://youtu.be/XvLyF9vS6aY
Estos niños se niegan a pegarle a la niña que tienen en frente y esto es algo muy bueno, un paso a adelante para la violencia de género. Sin embargo la respuesta que dan algunos niños no es la adecuada en este caso ya que si es cierto que no hacen el gesto de darle un bofetada pero la respuesta como: NO PUEDO GOLPEARLA PORQUE ES UNA NIÑA.
El problema no está en que sea una niña y no puedas pegarle por ello sino porque deben decir NO a la violencia de género y que el mundo deje de enseñar que a las niñas no se les pega y que les digan a sus hijos que la violencia de género es el problema. Quiero repetir que el vídeo es muy bonito y si fin también, solo queremos rectificar la respuesta que dan algunos de los niños.
Queríamos destacar la respuesta del último niño:
Con esto despedimos nuestra entrada de esta semana, esperando seguir progresando en el cambio. Nosotras seguiremos luchando por el mundo que nos merecemos, un mundo igualitario.
miércoles, 1 de junio de 2016
@Cenik_cs un gran ejemplo de luchadora
Nos gustaría ocupar esta nueva entrada con una muchacha que conocimos vía instagram y nos llamó muchísimo la atención, ya que no hay muchas chicas que luchen de esta manera por defender sus derechos como mujer y en este caso por defender su identidad sexual brindando un apoyo a aquell@s que en su misma situación no son capaces de dar un paso así.
Aquí os dejamos un vídeo que nos ha parecido increible y me parece digno de difusión. https://www.youtube.com/watch?v=4bDsDDCmpk8
Ella es Cenik CS
Esta muchacha quiere que se conozca su caso y romper una lanza por todos aquellos que se sienten descriminados debido a la homofobia. Quiere y nosotras queremos ayudarla a difundir su mensaje por todos los jovenes y mayores, para concienciar a la sociedad de poder poner punto y final a algo que en pleno siglo XXI no debería existir.
Ya sabemos que es un trabajo dificil pero ella ha querido aportar su granito de arena hacia el cambio, y nosotras queríamos elogiarlo.
Es cierto que este tema se desplaza un poco de la temática de nuestro blog, pero nos ha parecido muy interesante que esta chica luche por lo que quiere sin importar los prejuicios de la gente, que es como debe ser.
Ella brinda por acabar con la homofobia, porque de una vez por todas a todos se nos considere iguales, que es lo que nosotras buscamos, igualdad.
¿Es similar a nuestra temática entonces no?
Aquí finalizamos nuestra noticia de hoy, esperemos que os haya interesado y por supuesto os invitamos a visitar tanto el resto de sus vídeos que estan por youtube, como también admirar sus reflexiones vía instagram donde la encontrareis como; @Cenik_cs
Aquí os dejamos un vídeo que nos ha parecido increible y me parece digno de difusión. https://www.youtube.com/watch?v=4bDsDDCmpk8
Ella es Cenik CS
Ya sabemos que es un trabajo dificil pero ella ha querido aportar su granito de arena hacia el cambio, y nosotras queríamos elogiarlo.
Es cierto que este tema se desplaza un poco de la temática de nuestro blog, pero nos ha parecido muy interesante que esta chica luche por lo que quiere sin importar los prejuicios de la gente, que es como debe ser.
Ella brinda por acabar con la homofobia, porque de una vez por todas a todos se nos considere iguales, que es lo que nosotras buscamos, igualdad.
¿Es similar a nuestra temática entonces no?
Aquí finalizamos nuestra noticia de hoy, esperemos que os haya interesado y por supuesto os invitamos a visitar tanto el resto de sus vídeos que estan por youtube, como también admirar sus reflexiones vía instagram donde la encontrareis como; @Cenik_cs
¿Escuchas reggaetón?
Una fuerte y contundente campaña contra la violencia de las letras en las canciones de reggaetón fue lanzada desde Colombia por un grupo de estudiantes y la fotógrafa Lineyl Ibáñez, a través de Facebook y rápidamente se viralizó.
"Usa la razón, que la música no degrade tu condición", se llama la iniciativa que se sustenta en explícitas composiciones fotográficas que retratan, según su autora, la degradación a la que se expone la mujer en este estilo musical.
La crítica va dirigida a los contenidos de las canciones que sólo dejan a las mujeres como objetos sexuales, que no sólo en las letras son agredidas, sino que además en los vídeos son usadas como símbolos de sexo de más publicidad de la música. Las llamativas imágenes invitan a pensar en la literalidad de las letras y el agravio que sufre la mujer en este popular estilo musical.
Recientemente, en Facebook y Twitter la campaña ha vivido otro impulso, lanzando de nuevo una fuerte crítica hacia el mensaje violento y machista del reggaetón. Cabe destacar que su crítica no va contra el género en sí mismo, pero rechaza las letras que degradan a la mujer. Según la iniciativa, 8 de cada 10 mujeres que escuchan reggaetón se sienten maltratadas por ese tipo de letras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt8EnayRjUCKUcUz1r0z8gWka7MAjjDw40N6q50KQHe3St7Wb9jPWAR99OyZGeF2aHUenrMF876q_8iroG7vMNk1RuI0RNdI7Ghcp25EnDpcgybYxlrIQtZwY92fEfKg625TKEadsepOcW/s200/image552ef205313098.25772565.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_f-KigK7avaPQzYkrrJrFj_e8yYiX0l06PIFvn7dVXcgPUd8j1lNZIdfwjuYZJy_u6iSgdHElEuwAvb3sbayRqOSnO1YUjRsySlpUkUcooC3a5vgC380OLSdreFURT0OFvvu3PfL0buvl/s320/image552ef20b094381.30621609.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrvjU_Pxs5KL-KalbbFzDrO3RxZrunTdMEjdJ5XFmbPIjEGzcRYVRpamD2jrC8T3PQaKIKg-McpW-OSWWfv4GkSvxCzWl7y5ROTJeZ-49_pqhAZv4GqaTk4ks-nderbsRPwVJQNn1OGElH/s320/image552ef2081e9622.57763232.jpg)
"Esto va pa las gatas de to colores
Pa las mayores, pa las menores
pa las que son mas zorras que los cazadores", el autor de esto afirma que: " la música clásica entonces es peor, partiendo de que la música preferida de Adolf Hitler era la clásica", Daddy Yankee
Muchos aún piensan que esta campaña es exagerada, que es muy extremista. Informamos que es una cruda realidad, no solo en Bogotá, sino en todo el mundo: las mujeres somos víctimas y estamos luchando por la igualdad y el respeto.
"Usa la razón, que la música no degrade tu condición", se llama la iniciativa que se sustenta en explícitas composiciones fotográficas que retratan, según su autora, la degradación a la que se expone la mujer en este estilo musical.
La crítica va dirigida a los contenidos de las canciones que sólo dejan a las mujeres como objetos sexuales, que no sólo en las letras son agredidas, sino que además en los vídeos son usadas como símbolos de sexo de más publicidad de la música. Las llamativas imágenes invitan a pensar en la literalidad de las letras y el agravio que sufre la mujer en este popular estilo musical.
Recientemente, en Facebook y Twitter la campaña ha vivido otro impulso, lanzando de nuevo una fuerte crítica hacia el mensaje violento y machista del reggaetón. Cabe destacar que su crítica no va contra el género en sí mismo, pero rechaza las letras que degradan a la mujer. Según la iniciativa, 8 de cada 10 mujeres que escuchan reggaetón se sienten maltratadas por ese tipo de letras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt8EnayRjUCKUcUz1r0z8gWka7MAjjDw40N6q50KQHe3St7Wb9jPWAR99OyZGeF2aHUenrMF876q_8iroG7vMNk1RuI0RNdI7Ghcp25EnDpcgybYxlrIQtZwY92fEfKg625TKEadsepOcW/s200/image552ef205313098.25772565.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_f-KigK7avaPQzYkrrJrFj_e8yYiX0l06PIFvn7dVXcgPUd8j1lNZIdfwjuYZJy_u6iSgdHElEuwAvb3sbayRqOSnO1YUjRsySlpUkUcooC3a5vgC380OLSdreFURT0OFvvu3PfL0buvl/s320/image552ef20b094381.30621609.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrvjU_Pxs5KL-KalbbFzDrO3RxZrunTdMEjdJ5XFmbPIjEGzcRYVRpamD2jrC8T3PQaKIKg-McpW-OSWWfv4GkSvxCzWl7y5ROTJeZ-49_pqhAZv4GqaTk4ks-nderbsRPwVJQNn1OGElH/s320/image552ef2081e9622.57763232.jpg)
"Esto va pa las gatas de to colores
Pa las mayores, pa las menores
pa las que son mas zorras que los cazadores", el autor de esto afirma que: " la música clásica entonces es peor, partiendo de que la música preferida de Adolf Hitler era la clásica", Daddy Yankee
Muchos aún piensan que esta campaña es exagerada, que es muy extremista. Informamos que es una cruda realidad, no solo en Bogotá, sino en todo el mundo: las mujeres somos víctimas y estamos luchando por la igualdad y el respeto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)